INFO

Subir al cerro CHAMPAQUI

Datos y mi experiencia del ascenso al Champaqui

Contexto

Llegar hasta Villa Alpina

El sendero empieza en un pueblo que se llama Villa Alpina entonces lo primero es llegar hasta ahi. Para eso desde Santa Fe se toma un colectivo hasta Cordoba Capital, recomiendo la empresa El Practico porque tiene el mejor servicio y no es la más cara.

Una vez en la terminal de Cordoba hay que conseguir pasaje para Villa General Belgrano, para eso hay dos empresas una es Pajaro Blanco y la otra Buses Lep. con cualquiera de las dos son más o menos 2 horas y medias desde Cordoba hasta Villa General Belgrano.

Ya en Villa General Belgrano el paso siguiente es Villa Alpina, como no hay transporte publico que llegue a nuestro destino la que queda es tomar un remis que por $250 te lleva. Tener en cuenta que el camino para el champaqui esta bien a la entrada del pueblo, no hace falta pasar por el Rio de Villa Alpina, es bien a la entrada. Se puede tomar como referencia el albergue Piedras Blancas, bajar del remis ahí. Esto es importante porque las distancias en el pueblo son gigantes asi que mejor no pasarse de largo para no caminar al pedo (sobre todo teniendo en cuenta que vamos a caminar durante los próximos 3 días) .

Iniciando el Camino

Una vez que están en Villa Alpina, en los alrededores del albergue Piedras Blancas, tienen que preguntar donde esta el cendero para ir al Champaqui, al toque les van a indicar el caminito que tiene un cartel de muy mala muerte que dice "champaqui >" (cuando fuí estaban construyendo una entrada, de material tal vez ya este terminada).

Una vez ubicado el inicio del camino no queda más que empezar la caminata.

Llegando hasta la Base

El cendero que se inicia en Villa Alpina conduce hasta la base del cerro champaqui. Luego desde la base hay que hacer otro trecho considerable hasta llegar a la cima que es el objetivo final lo que se llama: hacer cumbre.

Hay en internet muchas informaciones de experiencias e itinerarios de como encarar el caminio hasta la base, algunos hacen todo en un solo día, otros van parando más o menos veces. Lo que yo tengo para aportar aquí es mi propia experiencia y opinión

La distancia hasta la base son aproximadamente 13 kilometros. Van a ver por ahi que dicen que se hacen en 6 horas, pero yo les aseguro que si son como el comun de los mortales les va a llevar por lo menos 2 horas más.

El camino es duro, tiene muchas subidas, partes con barro y mucha piedra. Si van mas o menos cargados (carpa, abrigos, etc) lo van a sentir. Se pasa por lugares muy lindos en los que vale la pena sacar alguna foto o contemplar el paisaje, van a tener que cruzar arroyos en los cuales tendrán que cargar agua para tomar. Si bien esta bastante marcado es perfectamente posible perderse, en muchos lugares van a dudar para donde ir y van a peder tiempo en eso.

Por todo lo anterior es que la referencia de llegar a la base en 6 horas yo no la tomaría muy en cuenta salvo que vallan sin nada de carga encima y lo hagan a todo trapo sin disfrutar del paisaje, prácticamente sin parar y con un gps o algún guía que la tenga clara por donde ir.

En mi caso el camino a la base lo hice en dos etapas. Desde el inicio en Villa Alpina hasta el puesto Lopez el primer día y desde el puesto Lopez hasta la base el segundo día. El puesto Lopez esta más o menos a mitad de camino hasta la base.

En la base hay muchos refugios en los cuales se puede parar para dejar todo el peso del equipaje que se lleve y disponerse a hacer cumbre más liviano. En mi caso paré en el refugio escalante que es el primero que se cruza.

Desde la base hasta la punta del cerro se tienen mas o menos 3 horas de caminata, para empezar el camino yo le pregunte como hacer al encargado del refugio. Le pregunte dos o tres veces porque me lo decia todo tan rapido que no entendia nada ademas me señalaba un arbolito a 5 kilometros y me decía "ves aquel árbol"... en definitiva con lo que salís una dirección de partida aproximada y un montón de referencias en la cabeza (una tranquera, un monte de tabaquillo, los mojones, etc..) pero llegas.

Lo ideal para hacer cumbre es salir desde la base lo más temprano posible para poder estar un poco de tiempo arriba y apreciar la vista tranquilo. Tener siempre en cuenta la hora de retorno para que no te agarre la noche en el camino porque es bastante peligroso por el frió y porque te podes perder fácilmente de noche.

La vuelta desde la base hasta Villa Alpina la hice toda de un solo tirón, saliendo como a las 9:30 del refugio Escalante llegue al inicio del camino como a las 17:45 aprox. Ahí al pie del camino hay un albergue que esta bastante bien organizado, es muy amplio y tiene buenas duchas e instalaciones. Cobran 85 pesos por noche y depende a la hora y condiciones físicas en que se llegue puede ser una buena opción para pasar la noche y recuperar fuerzas.

Más datos para subir al champaqui

Mapa del camino al Champaqui

Los refugios del Champaqui

Que llevar en la mochila

Consejos para el ascenso al Champaqui

Load more

Post Categorías